top of page

Premio Dr. Carlos Lee Blanco

La Junta Directiva de COENER, en uso de sus atribuciones legales ha decido crear el “Premio  Dr. Carlos Lee”, quien fue miembro fundador de esta Organización y distinguido ciudadano y profesional.

El Dr. Lee, fue un profesor excepcional y un estudioso holístico de la energía, con un don especial para transmitir sus conocimientos a sus condiscípulos y ciudadanía en general.

El Premio Dr. Carlos Lee fue creado para honrar a los profesionales relacionados con la actividad energética del país, en reconocimiento a sus logros científicos y/o tecnológicos y sus aportes en  la divulgación  de los conocimientos y experiencias profesionales.

El Premio Dr. Carlos Lee tendrá las siguientes características:

  • Constara de un diploma con el nombre del ganador, el cual será entregado por la Junta Directiva de COENER en un acto de la Organización, y firmado por dicha Junta .

  • El premio será otorgado anualmente.

  • Los candidatos al premio, no tienen que ser miembros de COENER.

  • Los candidatos al premio deben ser presentados a la Junta Directiva por al menos 2 miembros de COENER. Los presentantes deben resaltar los méritos del candidato para merecer el premio.

  • En un mismo año puede haber hasta 2 ganadores del premio.

  • El premio no se otorgara en forma póstuma.

Carlos-Lee.jpg

Ganadores del Premio Dr. Carlos Lee

3

Nelson Hernández

05-05-23

- Ingeniero de Petróleo. Universidad de Zulia (LUZ).1970
- Master Of Science Ingeniería de gas y Petróleo. Institute of gas Technology (USA). 1973.
- Profesor de las Universidades: Metropolitana (UNIMET), Central de Venezuela (UCV), Simón Bolívar (USB), y Católica Andrés Bello (UCAB).
- Profesor de Cursos y Seminarios Técnicos y Gerenciales en el área de Energía y Gestión Empresarial.
- Miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH)
- Autor de los Blogs: Gerencia y Energía, La Pluma Candente y Crucigramas Energéticos.
- Autor de los Periódicos: Venezuela News, Energy Daily y Energía News.
- Colaborador de las Revistas: Mene, Petróleo YV, Petróleo, Dinero, Producto, Gerente y ZETA.
- WEB SITES: La Patilla, El Pitazo, y Monografías.

2

Diego González

05-05-23

- Técnico Petrolero. Escuela Técnica Industrial (1961).
- Bachelor Of Sciences in Petroleum Engineering.Tulsa Oklahoma (1972). Ingeniero de Petróleo (1994) UCV Revalida.
- Programa Avanzado de Gerencia (Pag VI) IESA (1968).
- Más de 18 Cursos de Formación Profesional. Miembro de más de 18 Sociedades Científicas, Mas de 350 Publicaciones.
- Prestó servicios en Petróleos de Venezuela por más de 38 años de servicio
- Profesor de las Universidades: Metropolitana (UNIMET), Central de Venezuela (UCV), Simón Bolívar (USB), del Zulia (LUZ), Monte Ávila (UMA), Católica Andrés Bello (UCAB), Cecilio Acosta (UCA), Universidad Los Andes Colombia (UNIANDES), Universidad Lima Perú (ESSAN), Cendes (UCV), Asociación de la Industria Química y Petroquímicas (ASOQUIN), Cedice Libertad.

1

Gustavo Coronel

Geólogo y Politólogo venezolano, nacido en Catia, Caracas en 1933 y criado en Los Teques, con grados, post – grado y estudios en la Universidad de Tulsa (1951-1955), Universidad Central de Venezuela (1961), Harvard (1981-1982) y Johns Hopkins (1986-1987). Trabajó durante 27 años en la industria petrolera venezolana e internacional.

logo.png
bottom of page